¿Que es un alimento funcional?
Un alimento funcional, es aquél que se consume como parte de una dieta normal y tiene componentes biológicamente activos, que ofrecen beneficios para la salud y reducen el riesgo de sufrir enfermedades, dentro de estos alimentos funcionales se consideran los alimentos que contienen determinados minerales, vitaminas, ácidos grasos o fibra dietarias prebióticas , así como también los alimentos a los que se les han añadido sustancias biológicamente activas, o los fitoquímicos u otros antioxidantes, y los probióticos, que tienen cultivos vivos de microorganismos beneficiosos.
¿Qué es un prebiótico?
De acuerdo a la International Scientific Association for Probiotics and Prebiotics (ISAPP) «los prebióticos son fibras dietarias que son selectivamente fermentadas por microorganismos beneficiosos en nuestro intestino». Son fibras de origen natural , que se encuentran en las plantas. La Achicoria es una de las que contiene mayor cantidad de fibra soluble.
La fibra de raíz de la planta achicoria es reconocida como un prebiótico confiable ( FDA). siendo un ingrediente con múltiples funciones benéficas para la salud de los consumidores.
Los prebióticos selectivamente estimulan el crecimiento de bacterias saludables en el colon como las bifidobacterias y los lactobacilos y también pueden promover la digestión sana(1). La raíz de Achicoria es fibra prebiótica por que no es digerible por el hombre pero si es fermentada por las bacterias intestinales.
Hasta el momento aquí en Colombia y en mas de 19 Países en el mundo (Euromonitor 2017 Nutrition Data) los consumidores y/o pacientes, no son muy conscientes de la importancia de las fibras en la nutrición básica. Consumen menos del valor recomendado por la Food Nutrition Board que es en promedio 25 a 30 gramos diarios. National Health and Nutrition Examination Survey NHANES encontró que solo un 3% de la población consumen el valor diario recomendado constituyéndose en un riesgo para la salud pública. Sin embargo, las fibras prebióticas han construido una credibilidad en su uso por mas de 200 estudios clínicos durante los últimos 20 años con investigaciones que soportan sus beneficios para la salud digestiva y soportar al sistema inmunológico entre otros. Sus efectos benéficos en la salud del hombre están en la prevención del riesgo de padecer patologías como algunos tipos de cáncer, como el de colon, desórdenes alimentarios y metabólicos, siendo uno de los productos vitales en la nutrición básica.
Para la FDA por ejemplo las fibras provenientes de carbohidratos no digeribles (fructooligosacáridos) requieren que posean un efecto fisiológico para beneficio de la salud humana , entre los cuales se encuentra que pueda decrecer el nivel de colesterol, la presión sanguínea, la sensación de llenura o el estreñimiento para que sean consideradas fibras con beneficios científicamente válidos. Las fibras de buena fuente deben aportar de un 10 a un 19% de carbohidratos no digeribles originados en una planta ( Raíz de Achicoria), sin que sus componentes hayan sido removidos o destruidos, sino que se conserven tal y como estaban en su estado natural en la planta.
La inulina es un tipo de fibra saludable para el organismo. El consumo de este tipo de fibra reporta numerosos beneficios para la salud intestinal y el sistema inmune. El organismo no es capaz de digerir estos compuestos ni de asimilarlos aunque si lo usan como sustrato las bacterias del intestino grueso, en especial las bacterias del genero bifidum y lactobacilos. Los efectos saludables de los FOS se asocian a su capacidad de modificar la composición de la micro – flora del colon razón por la cual se les denomina prebióticos.
- Favorece el crecimiento de flora benéfica en el intestino. B. Bifidus e inhibe el de bacterias patógenas como la E. Coli, Salmonella y Shigella.(4)
- Contribuye a reducir los trastornos digestivos como el exceso de gases,al equilibrar la flora intestinal y limitar el crecimiento de bacterias que los generan.
- Mejora el tránsito intestinal, lo que es beneficioso en casos de estreñimiento (2)
- Mejor aprovechamiento por parte de nuestro organismo de diversos minerales como el calcio y el magnesio, componentes fundamentales para huesos y dientes.(5)
- Coadyuvante en el tratamiento de la obesidad y sobrepeso.(6)
- Contribuye a reducir el riesgo de padecer cáncer de colon.
- Estimula la función inmunológica y la síntesis de ciertas vitaminas.
Fuentes:
- Hidaka,H,et al «Effect of fructooligosacharides in intestinal flora and human health bifidobacteria microflora 1986:5(1) pag 37-50
- Micka A et al «Effects of consumption of Chicory inulin on bowel function in healthty subjects with constipation , a randomized double-blind,placebo controlled trial». International Journal of food Sciences and Nutrition 2016.DDI: 10.1080-09637486-2016
- Holscher HD Dietary Fiber and prebiotics and gastrointestinal microbiota. Gut Microbes 2017Mar 4;8(2)172-184
- SlavinJ Fiber and prebiotics mechanisms and health benefits Nutrients 2013 April 22;(4) 1417-35
- Martin BR et al.Fructo-oligosacccharides and calcium absorptium and retention in adolescent girls Journal American Coll Nutric.2010August29(4),382,386
- Liber A Szajewska H. Efectos de fructanos tipo Inulina,en el apetito, captación de energía y peso corporal en niños y adultos Systematic review Anual Nutric. Metab. 2013,63(102):42-54